
La pintura es obra del publicista y diseñador gráfico sevillano Alejandro Mancheño Pérez. La composición tiene como idea central, a través de su lenguaje visual, la concesión otorgada por la Santa Sede: “Patrona ante Dios”. La composición se articula mediante una atmósfera de manchas de color que envuelven a la Virgen, generando un entorno simbólico en el que se desarrolla el mensaje principal de la obra.
En el primer plano, la Virgen de los Dolores aparece como figura protagonista, dirigiendo su mirada hacia su pueblo, representado por la fachada de su casa: la Parroquia de Nuestra Señora de Belén. El cartel incorpora además una referencia a la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, epicentro de la cristiandad, desde donde ha sido concedido el patronazgo. La alusión al título de “Apud Deum” (Patrona ante Dios) se plasma en la presencia de la Santísima Trinidad, con la figura de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo fundiéndose en una misma escena que se dirige hacia la Virgen. La representación del Dios Hijo adopta el rostro del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, estableciendo así un vínculo espiritual y devocional entre ambas imágenes titulares de Tomares.
Entre los matices cromáticos que configuran la obra, especifica el artista, destaca un corazón atravesado por siete puñales, símbolo de la advocación de Dolores. El tono burdeos de ese corazón se prolonga en el color del manto de la Virgen, evocando el amor de su pueblo y la protección maternal con la que cubre a sus hijos.
Alejandro Mancheño Méndez es natural de Sevilla, nacido el 11 de enero de 1977. Es publicista de profesión y se ha especializado en diseño gráfico, donde ha unido su pasión por el arte y el mundo de las cofradías. Entre algunas de sus obras destacan la orla de cultos elaborada para la Hermandad de la Vera Cruz de Valencina de la Concepción, el cartel de la Romería de San Ginés de Gines de este 2025 y diversos trabajos a modo de láminas para su Hermandad del Rocío de La Macarena.